Puedes acceder a Blogger con una cuenta de Gmail, así que no tienes excusa para empezar a escribir algún post que te interese aunque de momento hagas el blog privado.
El proceso de creación de un blog con Blogger es muy sencillo, así que no vamos a entrar en su explicación. Recuerda que las ayudas y foros de los diferentes programas son tu mejor aliado para aprender:

![]() | |
Entrada en blanco de Blogger |
Esta es una nueva entrada en blanco. No es necesario saber HTML para redactar un post, no es más que una hoja en blanco con algunas funciones para escribir como fuente, tamaño de letra, títulos y encabezados, negrita, cursiva, subrayado y tachado, color de fondo y color de letra. Es una pequeña caja de edición de textos sin límite de extensión.
También se puede justificar el texto, y añadir listas numeradas y viñetas.
Podemos acompañar el texto de enlaces, imágenes y vídeos , y también insertar un salto de línea si el texto resulta demasiado largo.
De esta manera, el lector se encontrará con un aviso de Más información para que pueda seguir leyendo el resto del post.
De esta manera, el lector se encontrará con un aviso de Más información para que pueda seguir leyendo el resto del post.
Las imágenes tienen también algunas opciones para su edición, pinchando en cualquiera de ellas aparecerán las posibilidades que nos ofrece el programa:
La leyenda es un pequeño texto visible que acompaña a la imagen, un pie de foto.
Propiedades permite incluir un título en la imagen para ofrecer descripciones más extensas de la imagen, y el atributo Alt sirve de descripción de la imagen para los usuarios que no pueden verla (debido a la compatibilidad del navegador o a deficiencias visuales del usuario). Ambos ayudan al posicionamiento SEO al ofrecer más información relevante de tu imagen.
Nos quedan cosas por conocer, ¿hacemos otro post?. Etiquetemos antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario sobre esta entrada, me interesa mucho tu opinión.