Los códigos QR son un tipo de códigos de barras bidimensionales. Los habrás visto en vallas publicitarias, en marquesinas, en el metro, en escaparates, pero también en prensa escrita y en Internet. Tienen muchas aplicaciones, en cartelería comercial, tarjetas de visita, promociones, concursos, más información... Si te dirigen a una web puedes entrar y consultar lo que te interese en ese momento, si lo que hay detrás es un mapa, te ayudará a localizar o llegar a algún sitio concreto.
He localizado esta web que a lo mejor te ayuda a entender para qué sirve, sobre todo para los más escépticos.
Y como lo mejor es la práctica, crea un código QR con este generador de códigos QR y súbelo a tu blog. Cuéntales algo a tus lectores. Para leerlo necesitas o necesitan un teléfono móvil con cámara fotográfica, y una aplicación o programa lector. Hay muchos gratuitos en la red. Yo uso QR Droid, pero no me preguntes porqué, está instalado en mi teléfono y tengo almacenadas varias tarjetas de visita. En serio, mira en la web que te indico, hay varios. También hablan de sofware para PC. Lo dejo aquí porque no soy una experta y necesio leer más para hablar con propiedad del asunto. El artículo de la wikipedia quizás también te aclare, y hay un enlace a la web oficial de la empresa que desarrolló la patente Denso Wave (en inglés).
Te dejo el mío
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario sobre esta entrada, me interesa mucho tu opinión.